Hacía tiempo que me había prometido a mí misma no escribir sobre el monotema que ha invadido nuestra vida desde hace meses. Es cierto que empecé el confinamiento con humor (relativamente), bromeando sobre el encierro con la buhíta de siete años y la locura transitoria que amenazaba con visitarme. Pero eso fue al principio. He … Sigue leyendo Hablar por hablar
Learn from the experts: Create a successful blog with our brand new course
Are you new to blogging, and do you want step-by-step guidance on how to publish and grow your blog? Learn more about our new Blogging for Beginners course and get 50% off through December 10th.
Nombres y sendas
Fernando García Pañeda fue el primer autor de Caligrama que leí cuando aterricé en este mundillo. Había ganado la primera edición de los premios y me agencié "Todos tus nombres" rápidamente. No sé si la novela se considera "negra", aunque tampoco me preocupa demasiado poner mal la etiqueta (como ya dije anteriormente no soy reseñadora, … Sigue leyendo Nombres y sendas
El futuro en sus ojos (Sergio Sánchez-Quiu)
Conocí a Sergio a través de Caligrama Editorial. Los dos publicamos el mismo año y quise leerle por puro compañerismo. Puede que suene feo pero es la verdad. Cuando aterrizas en un gremio miras alrededor a ver qué es lo que te encuentras. Y sin saber nada del señor Sánchez-Quiu ni haber leído referencias sobre … Sigue leyendo El futuro en sus ojos (Sergio Sánchez-Quiu)
El traqueteo
Le he cogido prestada al señor José Ortega y Gasset esta frase, porque resume bastante bien mis últimas semanas. Muchos de los que me leéis, también sois escritores, así que no os voy a contar nada que no hayáis sufrido en vuestras propias carnes, pero es que "reponerte" tras haber escrito algo tan grande, cuesta. … Sigue leyendo El traqueteo
De la pérdida a sonreír con añoranza
Alguien a quien no me unía sangre, alguien a quien probablemente entre otras circunstancias ni habría llamado amigo, una persona cabezota, discutidora y amiga de hacer bromas que me resultaban antipáticas... Pero el destino es así de caprichoso, dicen, y quiso que acabásemos siendo familia... Y lo fuimos. Y en verdad fue mi amigo. Y … Sigue leyendo De la pérdida a sonreír con añoranza
La mala lectora
¿Recordáis cuando a la vuelta de vacaciones teníamos que hacer una redacción en el colegio contando nuestro verano? Pues el mundillo de las redes sociales me ha hecho rememorar esto. Y es que desenchufé en julio (aunque seguí leyéndoos) por pura necesidad. NECESIDAD DE DESCONEXIÓN DIGITAL Creo de verdad que deberíamos obligarnos cada cierto tiempo … Sigue leyendo La mala lectora
El séptimo arte (3): “A love caught in the fire of Revolution”
Tercera película de mi ranking personal. Ya os digo que hace frío, muchísimo frío. Y también os adelanto que repite actor que ya he mencionado en la primera parte. Y es que Omar Sharif me ha tenido siempre hechizada con esos ojos suyos. Ya sabéis de qué película hablo, ¿verdad? Ya no existe la … Sigue leyendo El séptimo arte (3): “A love caught in the fire of Revolution”
El séptimo arte (2): “You taught me that people will do anything for a potato”
¿Reconocéis esa frase? ¿Y si os digo que es la respuesta a <<Jim, didn't I teach you anything?>> os doy pistas? Estas líneas son de mi segunda película en el ranking, cuyo co-protagonista es mi (indiscutible) actor favorito. Estoy hablando de "El Imperio del Sol" (Steven Spielberg, 1987). "El Imperio del Sol" no fue la … Sigue leyendo El séptimo arte (2): “You taught me that people will do anything for a potato”
El proceso creativo como suicidio en diferido
Estoy pasando por una crisis. Y no tiene absolutamente nada que ver que el próximo agosto cumpla 35 añazos... No. Tengo una crisis creativa. Me diréis que esas cosas pasan, que lo de los bloqueos y las páginas en blanco ocurren y se van... Pero es que mi problema es otro. Y todo eso … Sigue leyendo El proceso creativo como suicidio en diferido
El séptimo arte: Lawrence de Arabia
Hacía tiempo que quería hacer una serie de entradas sobre cine. Los que no me conozcáis no sabéis lo cinéfila que soy... Se acerca peligrosamente a lo enfermizo. Se me ocurrió hace años hacerme unas listas de "Mis 40 principales" en cine, música y libros. Abandoné la idea cuando superé los 100 títulos y era … Sigue leyendo El séptimo arte: Lawrence de Arabia